La Concordia ya forma parte de “municipios saludables”

LA CONCORDIA, Santo Domingo de los Tsáchilas.- El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de La Concordia, a través de su alcalde Walter Andrade, firmó la carta de intención para su adhesión al proyecto ‘Municipios Saludables’ que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública (MSP). El programa tiene como finalidad propiciar que los GAD adopten acciones […]

La Concordia ya forma parte de “municipios saludables” Leer más »

Jipijapa: Parroquia La Unión tiene nuevo sistema de agua potable

JIPIJAPA, Manabí.- Varias familias de la parroquia La Unión del cantón Jipijapa, se ven beneficiadas con el nuevo sistema permanente de agua potable, construido por la municipalidad. Con esta obra ven cumplido un sueño que tuvieron durante décadas. Para ejecutar el proyecto, el cabildo realizó reuniones previas con los ciudadanos y el presidente parroquial. La

Jipijapa: Parroquia La Unión tiene nuevo sistema de agua potable Leer más »

Ambato le apuesta al reciclaje con “Conectados con el Ambiente”

AMBATO, Tungurahua.- “Conectados con el Ambiente” es la nueva campaña con la que el Municipio de Ambato, busca mejorar la calidad de vida de la población a través del cuidado de la naturaleza. La iniciativa plantea la recolección de desechos eléctricos y electrónicos, para tratarlos de forma adecuada y evitar que terminen en el Relleno

Ambato le apuesta al reciclaje con “Conectados con el Ambiente” Leer más »

Sigchos: Parroquia Insiliví tendrá alcantarillado sanitario

SIGCHOS, Cotopaxi.- Mario Andino Escudero, alcalde de Sigchos, firmó este jueves 17 de mayo, el contrato para el inicio de la construcción del alcantarillado sanitario para el centro de la parroquia Insiliví. Son cerca de 200 familias que se beneficiarán de está obra, que tiene un costo aproximado de 205 mil dólares y cuya construcción

Sigchos: Parroquia Insiliví tendrá alcantarillado sanitario Leer más »

GAD La Concordia busca ordenar el tránsito en el cantón

LA CONCORDIA, Santo Domingo de los Tsáchilas.- En el marco de promover la seguridad vial del cantón, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de La Concordia, a través de su Dirección de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, colocó señalética en distintos puntos de las parroquias y casco urbano de la ciudad. Se instalaron, por ejemplo, nuevos

GAD La Concordia busca ordenar el tránsito en el cantón Leer más »

AME trabaja por fortalecer el Comité de Seguridad Ciudadana en Napo

TENA, Napo.- La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), conforme a los acuerdos y compromisos adquiridos en la reunión del Comité de Seguridad Ciudadana Provincial de Napo, y a través de su Unidad Técnica Regional 2, realizó la gestión ante el Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca para intercambiar experiencias sobre la elaboración e implementación del

AME trabaja por fortalecer el Comité de Seguridad Ciudadana en Napo Leer más »

Otavalo: Productores de totora solicitan división y legalización de su área de cultivo

OTAVALO, Imbabura.- Socios de la Cooperativa de Producción de Totora “Bolsa Preñadilla” mantuvieron una reunión con el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja Cisneros, técnicos de las Direcciones de Obras Públicas, Planificación, Avalúos y Catastros del Municipio y representantes del Registro de la Propiedad; para revisar el anteproyecto de fraccionamiento del área de terreno donde la

Otavalo: Productores de totora solicitan división y legalización de su área de cultivo Leer más »

Obras emblemáticas en Montecristi cambian la vida de sus habitantes

MONTECRISTI, Manabí.- El agua potable para Montecristi y la parroquia Aníbal San Andrés, son dos de las obras emblemáticas más importantes de la actual administración municipal que la preside Ricardo Quijije Anchundia. Gracias a la cooperación con el sector privado, se buscó financiamiento para adquirir una Planta Potabilizadora de agua con la que hoy el

Obras emblemáticas en Montecristi cambian la vida de sus habitantes Leer más »

Sacha, símbolo de la supervivencia animal contra la extinción

TENA, Napo.- Sacha, es un Tapir que se ha adaptado perfectamente al medio donde vive, el parque Amazónico “La Isla”. Es su hogar, tiene 11 años, llegó cuando apenas era un “cachorro”, fue entregado por una familia que lo había encontrado abandonado en la selva. Nos comenta Jorge Grefa Cerda, custodio municipal del lugar y

Sacha, símbolo de la supervivencia animal contra la extinción Leer más »