VIVE LA MAGIA DE CAYAMBE: SENDERISMO, GASTRONOMÍA Y PAISAJES MÁGICOS

Ubicado al norte de la provincia de Pichincha, el cantón Cayambe se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos del Ecuador, gracias a su riqueza natural, cultural y gastronómica. Un recorrido por este territorio, incluso en un solo día, permite al visitante disfrutar de experiencias únicas que combinan tradición, historia y paisajes.

La jornada puede iniciar en la mañana en el centro de Cayambe, con un desayuno que ya es parte de su identidad: los tradicionales bizcochos San Pedro, elaborados en horno de barro y acompañados de manjar de leche, queso de hoja y una taza de café o chocolate. Esta delicia cayambeña es el punto de partida ideal para un día lleno de descubrimientos.

Uno de los primeros atractivos turísticos que se debe visitar es el Reloj Solar Quitsato, un lugar simbólico por ubicarse sobre la línea equinoccial, permitiendo al viajero “pisar los dos hemisferios” al mismo tiempo y aprender sobre la cosmovisión ancestral andina.

La ruta continúa hacia el criadero Ruta del Venado, un espacio natural donde es posible interactuar con estos animales en un entorno educativo y amigable con la biodiversidad.

Al medio día, el centro de Cayambe ofrece varias opciones para almorzar con lo mejor de la gastronomía local. En la Plaza Dominical se pueden encontrar platos tradicionales, jugos naturales y el ambiente acogedor de su gente.

En la tarde, el recorrido por el centro urbano lleva a conocer la iglesia Matriz y el parque principal, además de caminar por la calle Rocafuerte, llena de casas coloniales y comercio tradicional.

Para cerrar el día, el Parque Yazna es el lugar perfecto. Con una laguna artificial, zonas verdes y juegos infantiles, este sitio brinda un ambiente familiar para el descanso y el disfrute.

Además de este recorrido urbano, Cayambe posee una amplia oferta turística natural y patrimonial. Entre los sitios destacados están: la Tumba de Tránsito Amaguaña, ícono de la lucha indígena, museo arqueológico de Cayambe, complejo arqueológico Pambamarca y sus Pucarás como Quitoloma y Puntiatzil, Parque Nacional Cayambe-Coca, hogar del majestuoso volcán Cayambe, lagunas de San Marcos, las cascadas de Cariacu, Cuchicama y Chalpar, y las relajantes termas El Pisque y Las Golondrinas.

Los amantes del senderismo también pueden aventurarse hacia los cerros Ventanas, El Campanario y Cóndor Jaca, ideales para apreciar vistas panorámicas de los Andes ecuatorianos.

Cayambe, con su diversidad de atractivos, se consolida como un destino completo, donde cada rincón cuenta una historia y cada sabor recuerda la riqueza cultural de los pueblos andinos.

En su esfuerzo por fortalecer la industria turística del país, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas juega un papel fundamental en la promoción de los 221 cantones del Ecuador, incluyendo Cayambe. A través de iniciativas estratégicas y colaboraciones con los gobiernos locales, la AME impulsa el desarrollo de proyectos turísticos que destacan la riqueza natural, cultural y patrimonial de cada región. Este apoyo permite a los cantones posicionarse como destinos de interés, ofreciendo experiencias únicas a los visitantes y promoviendo el turismo sostenible como motor de desarrollo local.

¡Compártelo!

Scroll al inicio