Noticias

El zoológico El Pantanal, lugar donde se conectan en armonía la flora y fauna

El Zoológico el Pantanal es un sitio especial e interesante para todos aquellos turistas amantes de la flora y fauna. Está ubicado en la vía a Daule (diagonal a Lago de Capeira), a 15 minutos del centro de Guayaquil, provincia del Guayas. El Zoológico empezó a formarse en el año 1962. Aves heridas, mascotas silvestres […]

El zoológico El Pantanal, lugar donde se conectan en armonía la flora y fauna Leer más »

DIRECTOR EJECUTIVO DE AME EXPUSO EL ROL DE LOS GADS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA “HÁBITAT SOSTENIBLE, ECUADOR 2036”

QUITO, Pichincha.- Con la ponencia sobre el Rol de los GAD´s Municipales y Metropolitanos en la implementación de la Agenda “Hábitat Sostenible, Ecuador 2036”, el Director Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Luis Mario Barsallo, participó en la segunda jornada del evento denominado “Diálogo multiactor para la implementación de la Agenda Hábitat 2036”.

DIRECTOR EJECUTIVO DE AME EXPUSO EL ROL DE LOS GADS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA “HÁBITAT SOSTENIBLE, ECUADOR 2036” Leer más »

AME y el Ministerio de Trabajo se unen en la lucha por la erradicación del trabajo infantil

QUITO, Pichincha.- Con el propósito de implementar mecanismos que permitan la aplicación efectiva de la política pública en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil; y, generar rutas de protección para la restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil; la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y

AME y el Ministerio de Trabajo se unen en la lucha por la erradicación del trabajo infantil Leer más »

AME Y EMPRESA PÚBLICA UCE PROYECTOS EP firman convenio de cooperación interinstitucional

QUITO, Pichincha.- Con el propósito de coordinar esfuerzos para el fortalecimiento de la gestión estratégica institucional de los municipios del país, en los ámbitos del desarrollo territorial, asesoría técnica, desarrollo de proyectos, capacitación y educación continua, gestión de cooperación, para contribuir al ejercicio de una administración pública territorial eficiente y gobernanza local participativa, la Asociación

AME Y EMPRESA PÚBLICA UCE PROYECTOS EP firman convenio de cooperación interinstitucional Leer más »

Alcalde de Celica propone creación de un Plan de Desarrollo Fronterizo para el Sur

CELICA, Loja.- En la sesión virtual número 7 de la Comisión del Grupo Parlamentario Fronterizo de la Asamblea Nacional del Ecuador, el alcalde de Celica y vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Oswaldo Román Calero, quien, en representación de los alcaldes de la Cumbre de Frontera Sur, participó de la

Alcalde de Celica propone creación de un Plan de Desarrollo Fronterizo para el Sur Leer más »

Pelileo ‘La Ciudad Azul’, tierra que viste al Ecuador

Pelileo, TUNGURAHUA.- La avenida Confraternidad, en el barrio El Tambo del cantón Pelileo, en la provincia de Tungurahua, se convierte todos los días en una vitrina gigante donde se exhibe la última tendencia de la moda. Eso atrae a los comerciantes, propietarios de almacenes y a las grandes cadenas de ropa del país, quienes puede

Pelileo ‘La Ciudad Azul’, tierra que viste al Ecuador Leer más »

PRESIDENTE DE AME CUMPLE CON DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS

QUITO, Pichincha.- Con el mensaje de compromiso para fortalecer la coordinación y autonomía de los municipios del país, el Presidente de Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Raúl Delgado Orellana, realizó la rendición de cuentas de su gestión del año 2019. El titular de la AME destacó aspectos importantes sobre los que ha fundamentado su gestión

PRESIDENTE DE AME CUMPLE CON DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS Leer más »

EL ALTO NANGARITZA: UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES A LA NATURALEZA

NANGARITZA, Zamora Chinchipe.- El Alto Nangaritza se ubica en la parroquia Zurmi del cantón Nangaritza, al sur del Parque Nacional Podocarpus y la Cordillera del Cóndor, además de que limita con el Perú; lleva ese nombre por la cuenca alta y media del río Nangaritza, convirtiéndose en una de las últimas extensiones de bosques nativos

EL ALTO NANGARITZA: UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES A LA NATURALEZA Leer más »