AME FORTALECE LA COMUNICACIÓN MUNICIPAL CON EXITOSO CONGRESO

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) culminó con éxito la jornada “Municipios con Voz e Imagen: Congreso de Comunicación Estratégica”, un evento de alto nivel que reunió a comunicadores municipales de todo el país, para fortalecer sus capacidades y conocer las últimas tendencias en comunicación aplicada a la gestión pública.

El encuentro, que contó con el aval académico del Instituto Europeo de Posgrado (IEP), se centró en dotar a los equipos municipales de herramientas modernas para una comunicación más eficiente, cercana y transparente con la ciudadanía.

En la apertura del evento, Esteban Orellana, director ejecutivo de la AME, en representación del presidente nacional, Patricio Maldonado, enfatizó la misión del encuentro: “Comunicar no es solo informar; es visibilizar el esfuerzo de los gobiernos locales hacia el país y el mundo, fortaleciendo así la democracia desde cada cantón”.

Claves del congreso

La jornada académica abordó temas cruciales para el comunicador público actual. Entre los ponentes estuvo María Sol Borja, con la temática sobre “Medios y política: ¿cómo mantener una relación transparente y no morir en el intento?”. La experta recomendó a los comunicadores municipales analizar quienes son las personas adecuadas para realizar las vocerías institucionales, y analizar en que tiempo pueden o no hablar, y además de poner en marcha estrategias de posicionamiento permanente, tanto para sus autoridades como para su institución.

Otro de los temas tratados en la jornada fue sobre “Estrategias para comunicar con impacto en los medios de comunicación”, dictada por Fabricio Vela, quien habló de las distintas formas para aparecer en los medios de comunicación, como entrevistas telemáticas y dio recomendaciones básicas para las vocerías institucionales.

Jennifer Ortiz expuso su ponencia “Comunicar para Gobernar: Estrategias que Transforman la Política”; la experta dijo que “hay que transformar la realidad a través de la política.  Las acciones construyen más que las palabras, y deben mostrar ejemplos cotidianos en la comunidad”.

“Aprenda a comunicar en tiempo real durante una crisis” fue la ponencia de Holguer Guerrero, quien recalcó la importancia de tener los Cuartos Simbólicos (Cuartos de Guerra), como también la semaforización de la crisis analizando la realidad de la situación, igualmente sugirió a los asistentes contar con los Discursos Políticos Unificados y con la Matriz de Línea Argumental, como contar con el mapeo de los actores políticos, sociales y medios de comunicación.

Otras ponencias fueron las de Cristofer Correia: “Potenciando la gestión pública con Inteligencia Artificial”; Jairo Hidalgo: “Plataformas con IA para el sector público” y Andrés Jaramillo: “Estrategia Digital en la Comunicación Pública”.

Con esta iniciativa, la AME reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas de los 221 municipios del país, convencida de que una comunicación estratégica es pilar fundamental para una gestión pública exitosa y democrática.

¡Compártelo!

Scroll al inicio