AME y Consejo de Participación promueven rendición de cuentas con enfoque de género

Con el firme propósito de fortalecer la rendición de cuentas municipal e incorporar la perspectiva de género como eje transversal en la gestión pública, se desarrolló el taller denominado “Informe de rendición de cuentas y la inclusión de estándares e indicadores de género”. La jornada fue organizada por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El objetivo principal fue capacitar a los funcionarios municipales para que puedan elaborar informes de rendición de cuentas más inclusivos, transparentes y basados en el cumplimiento de estándares de equidad de género. La importancia radica en promover una gestión pública que garantice la participación igualitaria, la transparencia y la atención a grupos históricamente subrepresentados.

Doris Saltos, funcionaria de la Coordinación de Fortalecimiento de la AME, resaltó la positiva acogida del taller. “La amplia aceptación de los participantes demuestra el compromiso de los gobiernos locales por fortalecer sus procesos de rendición de cuentas desde una mirada de equidad y justicia social”, expresó.

La capacitadora del CPCCS, Mónica Argüello, explicó que el taller brindó metodologías prácticas para integrar estándares de género en los informes, reforzando el vínculo entre la transparencia y la participación ciudadana efectiva.

Al cierre, Jorge Alfonso Macías, representante del GAD de Manta, agradeció a la AME y al CPCCS por la iniciativa. “Estas capacitaciones nos ayudan a consolidar una gestión pública más inclusiva, moderna y comprometida con la equidad de género”, afirmó.

Otras noticias de INterés