AME SUPERA LOS 130 CONVENIOS FIRMADOS A NIVEL NACIONAL EN BENEFICIO DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS

Con el objetivo de fortalecer la gestión técnica y administrativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales del país, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) realizó este miércoles 9 de abril en el cantón Pastaza una nueva jornada de firma de convenios de cooperación institucional, que se suma a una política activa de apoyo directo a los municipios.

Durante el evento, se suscribieron convenios con los cantones de Pastaza, Chambo, Pedro Vicente Maldonado, Alausí, General Antonio Elizalde, Urdaneta y Tiwintza, con lo cual la AME alcanza más de 130 convenios firmados a nivel nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo territorial, la asistencia técnica y la planificación estratégica municipal.

El presidente nacional de la AME, Patricio Maldonado, destacó que estos acuerdos reflejan el compromiso institucional de brindar acompañamiento técnico permanente y soluciones efectivas a los municipios del país.
“Estamos fortaleciendo a los gobiernos locales con acciones concretas. Estos convenios representan obras, estudios, asistencia y herramientas para planificar mejor y servir más eficientemente a nuestras comunidades”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Tiwintza, Kleber Antich, felicitó el trabajo en territorio que viene realizando el Presidente de la AME, y expresó su total respaldo a su gestión.


“Reconocemos y valoramos la presencia permanente del presidente Patricio Maldonado en cada rincón del país. Su liderazgo ha permitido que los municipios, especialmente los más pequeños y lejanos como Tiwintza, recibamos el apoyo técnico necesario para continuar avanzando. Tiene todo nuestro apoyo y compromiso para seguir trabajando juntos por nuestros pueblos”, manifestó.

En el mismo acto, se realizó la entrega oficial de insumos cartográficos en el marco del convenio entre AME y el Instituto Geográfico Militar, beneficiando a varios cantones con información geoespacial actualizada y precisa, fundamental para la planificación y ordenamiento territorial.

El valor estimado de los productos entregados supera los 250 mil dólares, considerando que cada cantón tiene una cobertura distinta determinada por la extensión territorial efectiva y las condiciones meteorológicas al momento de la toma aérea.

Los cantones que recibieron estos insumos cartográficos fueron: Chambo, Colta, Pallatanga, Chimbo y San Miguel de Bolívar. En los próximos días, se entregarán a 45 cantones más.

La jornada se desarrolló en un ambiente de diálogo, cooperación y compromiso institucional.

Otras noticias de INterés