DESCUBRE LOS ENCANTOS DEL SUR DEL ECUADOR EN ESTE FERIADO

El sur del Ecuador es una región que destaca por su diversidad geográfica, cultural y natural. Desde las cálidas playas del Pacífico en El Oro, pasando por los valles y montañas culturales de Loja, hasta llegar a las selvas vivas de Zamora Chinchipe en la Amazonía, esta zona ofrece una experiencia completa para el viajero.

Es una región donde la historia, la música, la gastronomía, y la biodiversidad conviven en armonía, brindando al visitante una oportunidad única para conectar con las raíces del país. La Zona 7 no solo es rica en paisajes y cultura, sino también en hospitalidad: su gente te recibe con calidez y orgullo, compartiendo tradiciones que han pasado de generación en generación.

El Oro: entre sabores costeños y herencia minera

La provincia de El Oro combina el dinamismo comercial de la Costa con el encanto patrimonial de la Sierra baja. Zaruma, declarada Patrimonio Cultural del Ecuador, ofrece arquitectura colonial, miradores naturales y el emblemático tigrillo para los paladares más exigentes. Portovelo, con su historia minera viva, invita a explorar túneles, museos del oro y hermosas lagunas.

Loja: cultura viva, tradición y descanso natural

Loja es la capital cultural del Ecuador. Durante el feriado ofrece música, arte y naturaleza. En Catamayo se puede disfrutar de paisajes agrícolas, gastronomía típica y un agradable clima para balnearios.

Zamora Chinchipe: selva, cultura shuar y biodiversidad

En la entrada sur de la Amazonía ecuatoriana, Zamora Chinchipe es ideal para la aventura, naturaleza y aprendizaje intercultural. Zamora ofrece cascadas y aves en el Parque Nacional Podocarpus. Yantzaza, “Valle de las Luciérnagas”, combina modernidad y selva. El Pangui y Nangaritza permiten vivir el turismo comunitario shuar.

Este feriado, visita el sur del Ecuador, una tierra de contrastes y encanto, donde el turismo se vive con autenticidad.

Otras noticias de INterés