Con un emotivo desfile cívico-militar y una sesión solemne, el cantón Tulcán festejó sus 174 años de vida política-administrativa. Autoridades locales, provinciales y nacionales se dieron cita para conmemorar esta fecha histórica, en un acto que combinó tradición, reconocimiento al fervor y anuncios relevantes para el desarrollo de la Centinela Norteña del país.
Luego del desfile, en el que estudiantes y delegados de diferentes entidades recorrieron las principales calles de la urbe, se desarrolló la sesión solemne en el teatro Lemari. Durante la ceremonia, se firmó un convenio interinstitucional entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Municipio de Tulcán, para la elaboración de estudios técnicos de rehabilitación y asfaltado del acceso norte a la ciudad. El acuerdo contempla una asignación no reembolsable de 40 mil dólares por parte de la AME, lo que marca un paso importante hacia la mejora de la conectividad y movilidad urbana en este sector estratégico de la capital carchense.
Como delegado del presidente de la AME, participó Arnaldo Cuacés, alcalde del cantón Espejo y vocal del Comité Ejecutivo, quien resaltó la voluntad de la Asociación para apoyar proyectos que impulsen el desarrollo local.
Al evento asistieron también los alcaldes de Huaca, Jairo Huera, y de Sucumbíos, Ernesto Buitrón, quienes junto al Vocal del Comité y a la coordinadora de la AME Regional 1, Marcela Almeida, entregaron un acuerdo de felicitación a Andrés Ruano, alcalde de Tulcán. Las autoridades destacaron la integración regional y la cooperación entre gobiernos locales, como elementos claves para el fortalecimiento del norte del país.
Ruano, en su intervención, agradeció el respaldo de la AME y enfatizó el compromiso de su administración por continuar gestionando obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, en el evento solemne se entregaron condecoraciones y reconocimientos a personajes distinguidos del cantón y del país, que con su accionar han aportado al posicionamiento y progreso de Tulcán.
Las actividades conmemorativas concluyeron con expresiones artísticas, culturales y la participación entusiasta de instituciones educativas, delegaciones barriales y fuerzas armadas, resaltando el espíritu cívico de Tulcán y su proyección hacia el desarrollo.