La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), liderada por Patricio Maldonado, presidente y alcalde del cantón Nabón, trabaja permanentemente para impulsar el bienestar y el progreso en los 221 municipios del país.
En esta línea, el equipo técnico de la Dirección Nacional de Cooperación de la AME mantuvo una reunión de trabajo en Guayaquil con integrantes de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) y la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).
Durante este encuentro, Luis Enrique Ortiz, director de Cooperación de la AME, presentó el proyecto “Cumbre de Acción Territorial Sostenible 2025”, auspiciado por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito. Esta iniciativa busca generar espacios estratégicos de interacción para fomentar alianzas, identificar oportunidades de financiamiento y promover soluciones sostenibles en los territorios del país.
Eduardo Egas Peña, presidente ejecutivo de la CORPEI, destacó el interés de su institución en formar parte de esta Cumbre, ya que cuentan con modelos productivos que integran la bioeconomía.
Entre los ejes de la Cumbre de Acción Territorial destacan:
-
Cambio climático, con estrategias de mitigación y adaptación
-
Fomento productivo sostenible
-
Infraestructura verde y azul
-
Soluciones ambientales innovadoras
Este evento, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo de 2025 en Quito, contará con espacios como conferencias magistrales, foros, mesas de negociación, networking y presentaciones de proyectos, promoviendo un entorno propicio para la cooperación entre el sector público y privado.
Por su parte, Andrés Morales, director de Servicios y Beneficios de la Cámara de Comercio de Guayaquil, enfatizó la importancia de estos encuentros, ya que permiten conocer de cerca a las entidades públicas y gestionar alianzas estratégicas con los gobiernos locales.
Con esta iniciativa, la AME continúa liderando acciones que promuevan el desarrollo sostenible de los municipios del Ecuador, construyendo puentes de cooperación para generar oportunidades y soluciones que transformen positivamente los territorios.