La encantadora parroquia de Mindo, cantón San Miguel de Los Bancos, conocida como la cuna de la biodiversidad, fue el punto de encuentro de autoridades municipales del país durante una nueva jornada de la Ruta AME, evento impulsado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas. Este encuentro fue encabezado por el alcalde anfitrión, Luis Suqui, y contó con la destacada presencia del presidente nacional de la AME, Patricio Maldonado, junto a varios alcaldes de diferentes regiones del Ecuador.
La actividad integró una feria gastronómica, artesanal y de emprendimientos locales, donde se evidenció la riqueza cultural, productiva y turística de la zona. Durante el evento, el presidente Maldonado pronunció un discurso emotivo, en el que hizo un llamado a fortalecer la unidad de la familia municipalista, dejando de lado las diferencias ideológicas o partidistas, y priorizando el bienestar común de los territorios y de sus ciudadanos.
“La realidad del país demanda unidad y colaboración para construir un futuro mejor para los ecuatorianos. Hoy, más que nunca, debemos trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes”, expresó Maldonado, quien también agradeció el esfuerzo de los alcaldes, del equipo de la AME y de los emprendedores que participaron en esta significativa jornada.
Maldonado fue ovacionado tras cerrar su intervención con una poderosa frase que resumió el espíritu del encuentro: “¡Que viva la familia municipalista y el Ecuador!”. En reconocimiento a su liderazgo, el alcalde Luis Suqui entregó al presidente de la AME el bastón de mando, símbolo de respeto y compromiso con el municipalismo.
Suqui agradeció la presencia de sus colegas alcaldes y del presidente de la AME, destacando el apoyo técnico y económico recibido por parte de la Asociación, especialmente para proyectos como el estudio de un parque biosaludable y la entrega en comodato de un vehículo para su cantón. Felicitó, además, la iniciativa Ruta AME, que visibiliza los emprendimientos y fortalece la identidad local de los GADM.
Durante el evento, el alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza, propuso hermanar su cantón con San Miguel de los Bancos para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales. Asimismo, hizo un llamado respetuoso a los GAD municipales a alzar la voz ante el Gobierno Central para obtener recursos justos. Extendió, también, una invitación para que la próxima edición de la Ruta AME se realice en su territorio, en el marco de sus festividades de septiembre.
Víctor Mieles, alcalde de Puerto Quito, resaltó la importancia de los municipios pequeños en el desarrollo del país y valoró la unión como un pilar para el progreso local. Invitó a sus colegas a visitar Puerto Quito en octubre y conocer su biodiversidad, gastronomía y tradiciones.
La jornada concluyó con un recorrido por los 10 stands del evento turístico, visitas a los sitios emblemáticos de Mindo y reconocimientos a las autoridades por su gestión municipal, orientada a mejorar el bienestar de sus ciudadanos
El evento reafirmó el compromiso de la AME con el fortalecimiento institucional y la promoción del desarrollo económico local, a través del trabajo colaborativo. La Ruta AME continúa consolidándose como una plataforma que integra, articula y da voz a los territorios, desde la identidad de cada rincón del Ecuador.