La décima tercera edición de “Ruta AME Sucre – Noches de Verano” reunió a autoridades locales, artistas, emprendedores y ciudadanía, en un evento que combinó gestión municipal, identidad cultural y unidad territorial. El encuentro, organizado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Municipio de Sucre, resaltó la importancia de fortalecer el vínculo entre los gobiernos locales y la población, mediante espacios de diálogo y acompañamiento, junto con muestras artísticas y productivas, que reflejan la identidad manabita.
Durante la velada, el alcalde de Sucre, Carlos Mendoza Rodríguez, recibió un reconocimiento de la AME por su compromiso con el desarrollo de su cantón. En sus palabras de bienvenida, agradeció la presencia de las autoridades invitadas, de los artistas y del público, quienes llenaron la explanada del malecón de Bahía de Caráquez, destacando que Sucre es un cantón de gente trabajadora, talentosa y solidaria. “Este reconocimiento es un símbolo del esfuerzo compartido con nuestra gente. Sucre es cultura, tradición y progreso, y hoy con la Ruta AME reafirmamos que nuestro trabajo diario está enfocado en servir a la comunidad con responsabilidad y visión de futuro. Agradezco profundamente a cada emprendedor, a cada joven artista y a cada ciudadano que nos acompaña esta noche, porque juntos construimos el presente y futuro de nuestro territorio”, expresó el alcalde Mendoza.
Por su parte, el presidente de la AME Regional 4 y alcalde de Pedernales, Manuel Panezo, destacó el valor de esta iniciativa. “La Ruta AME es un espacio que fortalece la unidad del municipalismo. Aquí no solo compartimos experiencias de gestión, sino también la riqueza cultural de nuestros territorios. Sucre nos muestra que cuando trabajamos unidos, los gobiernos locales somos más fuertes y más cercanos a nuestra gente”, afirmó Panezo.
Uno de los momentos más destacados fue la feria productiva, en la que participaron aproximadamente 20 emprendedores locales. Con esfuerzo y creatividad, expusieron productos innovadores que reflejan la identidad de Sucre y el empuje de su gente. La muestra se convirtió en un espacio de intercambio y apoyo a la economía local.
Las expresiones culturales fueron otro de los ejes centrales de la noche. La danza montubia, la música tradicional y la participación de niños y jóvenes talentos reafirmaron que el arte es un pilar fundamental de la identidad manabita. Cada presentación fue recibida con entusiasmo por el público, fortaleciendo el orgullo por lo nuestro.
La Ruta AME continuará su recorrido por diferentes cantones del país, consolidándose como un puente de unión entre las autoridades municipales y sus comunidades, promoviendo desarrollo, identidad y cultura en cada territorio.