31 enero, 2025

AME FORTALECE ATENCIÓN AL USUARIO Y TURISMO EN PINDAL

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) brindó una jornada de capacitación integral al personal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Pindal, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los funcionarios de diferentes áreas. Entre las temáticas abordadas se incluyó mejorar la atención y el servicio al usuario, buenas prácticas turísticas, clima laboral, habilidades […]
29 enero, 2025

Oyacachi, el destino turístico mundial en la Amazonía ecuatoriana

Oyacachi, en la Amazonía ecuatoriana, es un sitio turístico mundial reconocido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como el mejor destino rural de Ecuador y uno de los 54 mejores del mundo. Este pueblo ancestral, de más de 500 años de existencia, ubicado en las estribaciones de la cordillera oriental, ofrece un paisaje natural […]
29 enero, 2025

AME y Municipio de Huaca impulsan el Agroparque

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Municipio de Huaca han dado un paso significativo hacia la materialización del Parque Turístico el Agroparque, con la entrega de los estudios y diseños definitivos arquitectónicos y de ingenierías. Este ambicioso proyecto está enfocado en la preservación, vinculación, transmisión, intercambio y generación de conocimientos tecnológicos, ecológicos, agrícolas, […]

Es un espacio interactivo de capacitación virtual para desarrollar comunidades de aprendizaje en línea, asesorar e interactuar con las 221 municipalidades del país”.

“Fortaleciendo capacidades de liderazgo y de gestión
para el Buen Gobierno Local”

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

AME AL DÍA

INSTITUCIONAL

Solamente el 31.7% de los municipios ha iniciado un proceso de separación de residuos en la fuente, según datos de INEC

La Universidad Católica de Cuenca a través de su proyecto Comunidades Basura Cero, la Alianza Basura Cero Ecuador, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y la Fundación Alianza para el Desarrollo, presentarán los nuevos hallazgos de la Estadística de Información Ambiental Económica en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales-2023 y el Geoportal de los Residuos Sólidos el próximo jueves 16 de enero, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, desde las 09h00 hasta las 13h00. Entre los datos que se pueden destacar de la encuesta se encuentran que solo 31.7% de los 221 municipios del país ha iniciado o mantiene procesos de separación en la fuente, es decir que apenas el 14% de las ciudades

Leer más

REGIONALES

LOTAIP

La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) plantea la participación ciudadana y el derecho de acceso a la información relacionada con asuntos públicos, para ejercer un efectivo control y exigir la rendición de cuentas a las instituciones gubernamentales o aquellas que perciben recursos estatales.

RENDICIÓN DE CUENTAS