Para fortalecer las competencias técnicas de los gobiernos locales en la gestión del servicio de agua potable, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), desarrolló el taller presencial “Operación del Sistema de Agua Potable”, en la ciudad de Ibarra, los días 6 y 7 de noviembre de 2025.
El encuentro reunió a más de 20 técnicos y funcionarios municipales, responsables del manejo de los sistemas de agua potable, de los cantones que integran la Regional 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos), quienes participaron en sesiones teóricas y prácticas sobre temas como: microcuencas, gobernanza del agua, componentes del sistema, mantenimiento, gestión y normativa vigente.
Durante las jornadas, José Yunga y Verónica Mendoza, analistas de Desarrollo Territorial de la AME, compartieron experiencias, casos prácticos y herramientas técnicas para mejorar la eficiencia en la operación de los sistemas de agua, promoviendo una gestión sostenible y responsable del recurso.
Marcela Almeida, coordinadora de la Unidad Técnica Regional 1, destacó la importancia de este espacio. “Desde la AME estamos comprometidos en fortalecer las capacidades de los equipos municipales. Este taller permite que los técnicos comprendan la integralidad del sistema de agua potable y su impacto directo en la calidad de vida de la población. Nuestra meta es que cada municipio gestione el agua con responsabilidad, eficiencia y visión de futuro”, señaló.
Los asistentes valoraron positivamente la iniciativa. José Luis Bravo, director de Planificación del Municipio de Cuyabeno, comentó que ésta fue una “capacitación muy completa, nos llevamos conocimientos prácticos que podemos aplicar de inmediato en nuestros territorios, especialmente en el mantenimiento preventivo de los sistemas de agua. Agradecemos a la AME por brindar este tipo de espacios que fortalecen nuestra gestión”, expresó.
La AME impulsa constantemente espacios de formación que contribuyen al desarrollo institucional y técnico de los municipios del país, fortaleciendo los servicios básicos y promoviendo la sostenibilidad del recurso hídrico.
Bajo el liderazgo de su presidenta, Yuri Colorado Márquez, la nueva AME mantiene un trabajo permanente y comprometido en favor de los 222 municipios del Ecuador, apoyando su gestión y desarrollo territorial.

