El cantón San Pedro de Huaca, de la provincia del Carchi, conmemora sus 30 años de cantonización, una fecha que resalta la fuerza, identidad y compromiso de su gente. Durante estas semanas festivas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y comunitaria que reúne a familias, emprendedores, jóvenes, niños y adultos mayores en torno a la celebración de su historia y proyección de futuro.
La programación, que inició el 20 de noviembre con la minga “Huaca Unidos Otra Vez”, se extenderá hasta el 13 de diciembre. La Municipalidad, dirigida por el alcalde Jairo Huera, incluyó, en la agenda, espacios que resaltan la esencia de esta localidad carchense. Entre otros eventos constan: ciclo paseo “Descubre Huaca, tierra de encanto”, desde Ibarra hasta ese cantón; Festival de la Papa y Feria de Emprendimientos, juegos tradicionales “Brazos de Acero”, presentación del documental “Huaca Histórico”, encendido del Árbol Navideño.
Cada actividad reflejó el espíritu de unidad que caracteriza al cantón y puso en valor sus tradiciones, su riqueza cultural y su potencial turístico y productivo.
El 23 de noviembre, las calles de Huaca se llenaron de color, música y tradición durante el Pregón de la Identidad Huaqueña, uno de los actos más emotivos de las fiestas. Niños, jóvenes, adultos y colectivos culturales desfilaron con orgullo, mostrando la riqueza ancestral y la energía comunitaria que caracterizan al cantón. En este evento, Marcela Almeida, coordinadora de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Regional 1, acompañó la jornada en representación de su presidenta, Yuri Colorado Márquez, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento cultural y el desarrollo territorial. El pregón se convirtió en una verdadera fiesta de unión, donde Huaca celebró su historia con alegría y levantó la voz de su identidad ante todo el país.
Jairo Huera, alcalde de San Pedro de Huaca, mencionó que el cantón ha sabido mantenerse firme incluso frente a las adversidades. “Esta celebración nos une como familia y como territorio orgulloso de su historia. Cada obra, cada minga y cada paso que damos es fruto del esfuerzo de nuestras familias, agricultores, jóvenes y emprendedores que creen en un mejor futuro para nuestra tierra”, dijo.
La jornada cívica, una de las más importantes de la agenda, se realizará el 8 de diciembre con el desfile y sesión solemne de aniversario.
La participación institucional de la AME, en estos eventos, fortalece la gestión del municipio y promueve el desarrollo local mediante iniciativas productivas, culturales y deportivas que impulsan el bienestar comunitario.
La AME continúa con su compromiso de trabajar junto al Municipio de San Pedro de Huaca, y de los 222 cantones del país, para impulsar proyectos que fomenten la identidad, la economía local y la integración ciudadana.


