Flavio Alfaro, tierra de gente trabajadora, naturaleza tropical y tradición productiva, celebró con éxito la feria Mega Leche 2025, convirtiéndose en un referente nacional en el ámbito ganadero, agrícola y cultural. Miles de ganaderos, productores, emprendedores y familias participaron en este evento que marcó un hito en la historia del cantón.
La feria se consolidó como un verdadero motor de reactivación económica, fortaleciendo el comercio local y posicionando a Flavio Alfaro como una de las principales potencias lecheras del país.
Exposiciones de ganado de alta calidad, primer concurso lechero del cantón, subasta de ejemplares de genética superior, juzgamiento de razas, exhibiciones tecnológicas para el sector ganadero, concursos, presentaciones culturales y la elección de Reinas Intercomunitarias, fueron los momentos destacados de Mega Leche 2025, y de los que participaron cientos de personas.
El alcalde Humberto Barreiro resaltó que la “Mega Leche no solo es una vitrina productiva, sino también una plataforma para preservar la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades de progreso para las familias flavioalfarenses”; además, agradeció a todos los ganaderos, instituciones y ciudadanos que hicieron posible esta segunda edición y reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo al cantón. Con entusiasmo, anunció la tercera edición de Mega Leche en 2026, un evento que promete seguir proyectando a Flavio Alfaro como tierra de progreso y tradición.
La AME destaca esta iniciativa ya que es un evento clave, para impulsar la reactivación económica de los cantones, fortalecer las capacidades productivas y reafirmar la identidad cultural de cada territorio.
El evento recibió una extraordinaria aceptación del público, con la presencia de visitantes de distintas provincias, lo que permitió dinamizar no solo la actividad ganadera, sino también el turismo, el emprendimiento y la gastronomía local. “Mega Leche 2025” se consolidó como un espacio de integración, orgullo y proyección para la comunidad flavioalfarenses.