DIRECTORES DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DE LA UTR4 SE CAPACITAN EN QUITO

Los directores de comunicación de los municipios que conforman la Unidad Técnica Regional 4 (UTR4) de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) participaron activamente en el Congreso de Comunicación Estratégica “Municipios con Voz e Imagen”, desarrollado este martes 23 de septiembre en Quito con el aval institucional del Instituto Europeo de Posgrado (IEP).

La jornada reunió a destacados conferencistas nacionales e internacionales que compartieron sus experiencias y herramientas para fortalecer la comunicación pública en los gobiernos locales. Entre los temas tratados estuvieron la relación entre medios y política, estrategias digitales, gestión en tiempos de crisis y la aplicación de la inteligencia artificial en la administración pública.

La periodista María Sol Borja, participó el congreso con la ponencia “Medios y política: ¿cómo mantener una relación transparente y no morir en el intento?”, donde enfatizó la necesidad de construir relaciones sólidas entre los gobiernos municipales y los medios de comunicación bajo principios de ética, transparencia y responsabilidad social.

Por su parte, Cristofer Correia presentó el tema “Potenciando la gestión pública con inteligencia artificial”, subrayando cómo las nuevas tecnologías ofrecen a los municipios oportunidades de optimizar procesos, mejorar la atención ciudadana y generar políticas públicas basadas en datos.

Los participantes de la UTR4 destacaron que este espacio les permitió adquirir conocimientos y actualizarse en tendencias comunicacionales que son fundamentales para responder a los desafíos actuales de los municipios.

La directora de Comunicación del GAD Municipal de Montecristi, Cecilia Macías, señaló: “Este congreso nos permitió reflexionar sobre la importancia de la comunicación en la gestión pública y cómo debemos adaptarnos a los nuevos retos digitales sin perder la cercanía con la ciudadanía”.

En el mismo sentido, el director de Comunicación del GAD Municipal de El Carmen, Hober Mendoza, manifestó: “Hemos compartido experiencias que fortalecen nuestro trabajo diario. La comunicación no solo informa, también construye confianza entre el municipio y la comunidad”.

La AME, a través de estos espacios de formación, reafirma su compromiso de fortalecer la comunicación municipal como una herramienta estratégica para consolidar gobiernos locales más cercanos, transparentes e innovadores.

¡Compártelo!

Scroll al inicio