BECAS EUROPEAS DE MAESTRÍA PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Una gran noticia para los servidores municipales del país: gracias a un convenio entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se presentaron en Portoviejo 120 “Becas Municipio”, que permitirán a los servidores públicos estudiar maestrías europeas en modalidad online, con un descuento del 60% en la matrícula.

El lanzamiento se realizó en el auditorio de la AME durante la jornada académica “Liderazgo y Administración en los Gobiernos Locales”. Asistieron alcaldes, funcionarios y representantes de la academia, quienes coincidieron en que la educación es la mejor herramienta para mejorar la gestión municipal.

Durante la apertura, Eduardo Hernández, coordinador de la AME Regional 4, destacó la importancia de esta alianza. “Nos reunimos con un propósito común: fortalecer capacidades, compartir conocimientos y generar propuestas que contribuyan al progreso de nuestras comunidades. La administración pública y el desarrollo local son pilares fundamentales para mejorar la vida de la ciudadanía”, mencionó.

La expresidenta del Ecuador y actual presidenta de la UNIR en el país, Rosalía Arteaga, dijo que “la formación es un motor de transformación. Estas becas abren puertas para que nuestros funcionarios se preparen con estándares internacionales sin tener que salir del país”.

Ledy Laura Muñoz, primera vicepresidenta nacional de la AME y alcaldesa de Bolívar, expresó: “las mujeres estamos ocupando cada vez más espacios en la política local. Apostar por la educación es asegurar que nuestras voces y decisiones estén a la altura de los desafíos”.

Por su parte, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, compartió su visión. “Los municipios enfrentamos retos enormes en servicios básicos, desarrollo urbano y sostenibilidad. Con la formación de nuestros equipos podemos responder mejor y dar soluciones concretas a la ciudadanía”. El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, se sumó a los agradecimientos. “Este tipo de alianzas son claves. Necesitamos gente preparada para transformar nuestras ciudades y cantones”.

Mientras que, la directora de UNIR en Ecuador, Mairelis Sánchez, aseguró que la Universidad seguirá acompañando a los municipios. “Queremos que los servidores públicos sepan que la educación de calidad puede estar al alcance de todos. La modalidad online les permite estudiar y trabajar al mismo tiempo”, explicó.

La jornada “Liderazgo y Administración en los Gobiernos Locales” continuará con conferencias de Rosalía Arteaga en Portoviejo y Montecristi, como parte de un recorrido nacional que ha llegado a 16 territorios en la Sierra, Amazonía y Costa. Las próximas paradas serán en Imbabura y Chimborazo.

Con esta iniciativa, la AME y la UNIR buscan que los municipios sean cada vez más eficientes, inclusivos y cercanos a la gente, a través de la preparación de sus funcionarios. Estas becas están disponibles para toda la oferta académica de la UNIR, con más de 170 maestrías reconocidas por la Senescyt.

¡Compártelo!

Scroll al inicio