AYUDA HUMANITARIA SE MOVILIZA POR DAMNIFICADOS EN EL TAMBO

Los deslizamientos registrados en el cantón Quijos provocaron cuantiosas pérdidas materiales y generaron gran conmoción en la ciudadanía. Una de las zonas más afectadas es la comunidad de El Tambo, impactada por un deslave que dejó a varias familias en situación de emergencia.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quijos respondió de manera inmediata con acciones solidarias. Las concejalas Melvis Mosquera y Mariela Máyag encabezaron la coordinación de la alimentación para los equipos de trabajo que permanecen en territorio, y recorrieron la zona afectada para entregar alimentos y brindar acompañamiento a las familias damnificadas.

A esta iniciativa se sumó la presidenta de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Regional 2 y alcaldesa de Carlos Julio Arosemena Tola, Ligia Caiza, quien expresó su solidaridad con las familias damnificadas e hizo un llamado a sumarse a la campaña para recolectar alimentos, vituallas y artículos de primera necesidad. Además, puso a la Red de Municipios Solidarios, como una iniciativa para brindar apoyo técnico y humanitario a los municipios que enfrentan emergencias o desastres. Esta Red moviliza equipos y coordina acciones para ayudar a las comunidades afectadas.

De igual forma, el Municipio de Tena impulsa una campaña de recolección de donaciones para asistir a los damnificados de El Tambo. Gracias al compromiso de la comunidad, las ayudas humanitarias recibidas en la Dirección de Desarrollo Social del GADM de Quijos (ubicada frente al parque del barrio Central, junto a la cancha sintética), se canalizan para su entrega los afectados; además es el centro de acopio para receptar las donaciones la

Con el mensaje “¡El Tambo nos necesita!”, continúa activa la campaña y se requiere de manera urgente:  alimentos no perecibles, ropa en buen estado, cobijas y colchones, artículos de higiene personal.

Esta emergencia activa el espíritu solidario del pueblo amazónico. Hoy, más que nunca, cada gesto cuenta. La unión, la empatía y la acción conjunta son el camino para aliviar el dolor de nuestros hermanos de El Tambo y reconstruir la esperanza.

¡Compártelo!

Scroll al inicio