Para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cumplan de manera efectiva con el proceso de Rendición de Cuentas 2024, Eduardo Hernández, coordinador de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Regional 4, mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Durante el encuentro, se coordinó la realización de talleres prácticos dirigidos a los GAD para profundizar en el uso adecuado de los instrumentos verificables contenidos en las matrices del proceso de rendición de cuentas. Estos talleres se desarrollarán previo a la apertura del sistema informático que estará habilitado desde el 14 de julio hasta el 14 de agosto del presente año, plazo establecido por el CPCCS para la carga de información correspondiente al proceso.
Hernández destacó la importancia de este acompañamiento técnico, ya que permitirá que los gobiernos locales conozcan con claridad los lineamientos establecidos, eviten posibles sanciones y cumplan cabalmente con sus obligaciones en materia de transparencia, participación y control social.
Por su parte, Marcos Jiménez, funcionario del CPCCS manifestó: “Nuestro compromiso es brindar herramientas claras y funcionales para que los GAD no solo cumplan con el proceso, sino que lo conviertan en una oportunidad de diálogo con la ciudadanía. La rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino un ejercicio de legitimidad democrática”.
Esta articulación entre actores institucionales busca fortalecer la cultura de rendición de cuentas, mediante acciones formativas que se enfoquen en el manejo práctico de herramientas y evidencias requeridas por el ente rector, alineadas a los principios establecidos en la normativa vigente.