La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), en la Unidad Técnica Regional 1 (UTR1), desarrolló el taller presencial “Subsistema de Planificación del Talento Humano”, dirigido a procuradores síndicos, directores, jefes y responsables de áreas de Talento Humano de los Municipios de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos.
La jornada, realizada en las instalaciones de la UTR1 en Ibarra, reunió a delegados de varios municipios con el objetivo de fortalecer los procedimientos, instrumentos técnicos y capacidades operativas para una correcta planificación del talento humano, alineada a la normativa vigente y a las necesidades institucionales.
Durante el taller, los analistas de desarrollo de talento humano de la AME, Santiago Silva y Jefferson Salazar, abordaron temas como diagnóstico institucional, normativa aplicable, elaboración de plantillas, optimización de recursos y modelos de aplicación del subsistema.
Marcela Almeida, la coordinadora Regional 1, destacó la importancia de estos espacios formativos. “En la AME trabajamos para que cada municipio cuente con herramientas técnicas actualizadas que fortalezcan su gestión. La planificación del talento humano es clave para mejorar la eficiencia institucional y garantizar servicios de calidad para la ciudadanía. Continúanos trabajando por el desarrollo de capacidades en el territorio de nuestros 26 Municipios de la Regional 1”.
Los asistentes valoraron la pertinencia y claridad de los contenidos expuestos. Paola Zambrano, directora encargada de Talento Humano del Municipio de Atacames, señaló que “este taller nos permite comprender de manera práctica los procesos que debemos implementar. La guía y los instrumentos proporcionados por la AME nos ayudarán a ordenar y optimizar la gestión del talento humano en nuestros municipios. Los conocimientos que ustedes no han brindado ya los aplicamos en la institución”.
Bajo el liderazgo firme y visionario de Yuri Colorado, presidenta de la AME, la Asociación impulsa una agenda de capacitación constante y estratégica para los funcionarios de los 22 municipios de la región. Su gestión dinamiza procesos, moviliza equipos y fortalece competencias con un enfoque claro: elevar la calidad de la administración pública local.
Con su dirección, la AME no solo acompaña, sino que transforma, potencia y proyecta a los gobiernos locales hacia una gestión más eficiente, técnica y comprometida con el servicio a la ciudadanía.


