AME FORTALECE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN PANEL SOBRE TRATA DE PERSONAS EN MANTA

Manta fue la sede del panel de expertos sobre Trata de Personas, un espacio convocado con el objetivo de analizar esta problemática desde un enfoque técnico y fortalecer la respuesta interinstitucional en los territorios, evento realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),  y en el que participó Eduardo Hernández, coordinador de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Regional 4, además con toó con la presencia de delegados del Ministerio del Interior, Gobierno Provincial de Manabí, Municipio de Manta, y otros actores del sistema de protección.

Durante la jornada, se compartieron metodologías de abordaje, se evaluaron los desafíos locales y se construyeron recomendaciones conjuntas para mejorar la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención, atención y protección de víctimas.

Hernández destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones nacionales y gobiernos locales. “La lucha contra la trata de personas no es un esfuerzo aislado, requiere coordinación, datos, capacidades y políticas claras en los territorios. Desde AME Regional 4 reiteramos nuestro compromiso en fortalecer a los municipios y consolidar un trabajo articulado, que permita enfrentar este delito que afecta a nuestras comunidades”, mencionó.

Lady García, concejal de Manta, durante el panel, resaltó la necesidad de continuar fortaleciendo la prevención con enfoque comunitario. “Nuestro cantón es un territorio que trabaja activamente en la protección de sus habitantes. Este tipo de espacios nos permite identificar brechas, compartir experiencias y reforzar estrategias locales para evitar que más personas, especialmente niños y adolescentes, sean vulneradas”, expresó.

Sebastián Endara, delegado del Ministerio del Interior, recalcó el rol de la articulación para mejorar la capacidad institucional frente a delitos complejos. “Nuestro objetivo es consolidar una respuesta integral que incluya investigación, prevención y acompañamiento a las víctimas y este panel evidencia que el trabajo conjunto entre el Gobierno Central, los municipios y organismos internacionales es la ruta correcta”, dijo.

La participación de la AME Regional 4 demuestra, con acciones concretas, su decisión firme e inquebrantable con la seguridad, la prevención y la protección de derechos en los territorios, promoviendo espacios de diálogo técnico, que permitan fortalecer la capacidad de los gobiernos locales frente a la trata de personas, un delito que impacta a miles de familias en el país.

 

¡Compártelo!

Scroll al inicio