Para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la equidad en la gestión pública, se llevó a cabo, el taller de Rendición de Cuentas con Enfoque de Género, en el que participaron funcionarios de los municipios de Orellana, Aguarico, Joya de los Sachas y Loreto, así como a las Juntas Cantonales de Protección de Derechos de estos cantones amazónicos, el mismo se realizó en el auditorio de las oficinas del Terminal Terrestre de la ciudad de Francisco de Orellana.
La jornada de capacitación fue organizada por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), como parte del compromiso institucional de reforzar las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para llevar a cabo procesos de rendición de cuentas más inclusivos, transparentes y con perspectiva de género.
Durante el taller, se abordaron temas fundamentales como la planificación participativa, la elaboración de informes de gestión con enfoque de género y la aplicación de mecanismos que promuevan la participación activa de la ciudadanía en el seguimiento y evaluación de la gestión pública.
Los funcionarios municipales y representantes de las juntas cantonales coincidieron en destacar la importancia de estos espacios formativos como herramientas clave para construir una administración más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.
Dorys Saltos, de la AME, y Mónica Arguello, del CPCCS, fueron las facilitadoras. Durante el evento se conformaron cinco mesas temáticas de trabajo, centradas en la sensibilización de género y el llenado de matrices para la rendición de cuentas, ejercicios que permitirán avanzar hacia procesos más equitativos y efectivos.
Este taller forma parte de una serie de acciones articuladas que buscan dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, promoviendo una gobernanza local más participativa y con enfoque de derechos.