ARCHIDONA, 44 AÑOS DE CULTURA, TRADICIÓN Y ENCANTO NATURAL

Ubicada en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, Archidona celebra cada abril su aniversario de cantonización. Ubicado en la provincia de Napo, no sólo fascina por sus paisajes exuberantes, sino también por la riqueza cultural de sus pueblos originarios, plasmada en más de 60 petroglifos tallados en rocas volcánicas.

Archidona es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Ríos como el Misahuallí, Hollín y Calmitoyacu invitan a vivir experiencias únicas en kayak o boyas. Las impresionantes Cavernas de Jumandy, con sus estalactitas, estalagmitas y piscinas naturales, son otro atractivo imperdible. Además, el Parque Nacional Llanganates, considerado un “Regalo para la Tierra” por el World Wildlife Fund, resguarda una biodiversidad excepcional.

El zoocriadero “El Arca”, pionero en la provincia, trabaja en la conservación de especies amazónicas, mientras que la iglesia central del cantón, levantada en 1950, guarda frescos artísticos de gran valor cultural.

En este cantón hay sabores que cuentan historias. La cocina archidonense, mezcla tradición y gastronomía. El maito de tilapia o carachama, cocinado en hojas de bijao, el ceviche de hongos con especias amazónicas y la chicha de chonta o yuca son parte esencial de su identidad culinaria.

Otra de las opciones para disfrutar en este mes es el Festival Folklórico de la Chonta, una expresión que honra a la nacionalidad kichwa con danzas, rituales y música ancestral, rescatando el espíritu guerrero y festivo de los antiguos habitantes.

Este aniversario es más que una celebración, es una invitación a vivir la esencia de la Amazonía, donde la cultura y la naturaleza se entrelazan para contar la historia de un pueblo que sigue de pie, con raíces profundas y mirada al futuro.

Cómo llegar
Archidona se encuentra a 170 km de Quito y a 8 km de Tena. Se accede fácilmente por las rutas Quito–Baeza–Tena o Ambato–Baños–Puyo–Tena.

Otras noticias de INterés