PRESIDENTE DE LA AME FORTALECE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL EN IMBABURA Y CARCHI

El presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, llevó a cabo un recorrido por las provincias de Imbabura y Carchi, donde se reunió con los alcaldes de Cotacachi, Jomar Cevallos; Antonio Ante, César Escobar; Urcuquí, Jorge Manríque; Montúfar, Raúl Lucero; Huaca, Jairo Huera y Tulcán, Andrés Ruano. El propósito de estos encuentros fue fomentar el intercambio de experiencias en la gestión municipal y fortalecer estrategias de desarrollo local entre los alcaldes de la Región 1 y del país.

Durante las reuniones, se abordaron temas clave para la planificación y ejecución de proyectos en beneficio de las comunidades. La cita permitió generar sinergias entre los gobiernos locales, potenciando la cooperación interinstitucional y promoviendo iniciativas conjuntas que contribuyan al bienestar ciudadano.

Además, en Cotacachi se realizó una visita al mercado local, en Antonio Ante se recorrió la zona comercial, en la que se evidenció la riqueza textil de este cantón, y en Urcuquí se visitó la zona de aguas termales, con el fin de potenciar turísticamente a estos cantones.

“Es fundamental que los municipios trabajemos de manera coordinada, compartiendo nuestras experiencias y fortaleciendo la cooperación. Solo así podremos desarrollar proyectos sostenibles que impacten positivamente en la vida de nuestros habitantes”, destacó el presidente de la AME, Patricio Maldonado.

Por su parte, el alcalde de Antonio Ante, César Escobar, resaltó la importancia de estos encuentros y agradeció al presidente de la AME por su cercanía y compromiso. “El trabajo articulado entre municipios nos permite fortalecer nuestras capacidades y gestionar soluciones conjuntas a problemáticas comunes. Esta iniciativa de la AME es clave para el desarrollo de nuestra región”, mencionó Escobar.

Por la tarde, la máxima autoridad de la AME mantuvo reuniones con los alcaldes de Huaca, Montúfar y Tulcán.

La AME reafirma su compromiso de seguir promoviendo el diálogo y la cooperación entre los gobiernos locales, impulsando iniciativas que contribuyan al progreso de cada uno de los cantones del Ecuador.

Otras noticias de INterés