Con la participación de funcionarios de los municipios de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, se llevó a cabo el taller “Socialización del sector estratégico de telecomunicaciones, ciudades inteligentes y sostenibles; soporte para la implementación del esquema gubernamental de seguridad de la información”.
El evento, organizado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), se realizó el 18 de febrero en la Unidad Técnica Regional 1 de la AME, en Ibarra.
📌 Capacitación para la gestión municipal
El evento reunió a directores, técnicos y analistas de diferentes áreas de los municipios, quienes participaron activamente en las sesiones, apoyando la gestión pública de los GAD.
📢 Marcela Almeida, coordinadora de la Unidad Técnica Regional 1 (UTR) de la AME, destacó la importancia del taller:
“Este taller fue una excelente oportunidad para fortalecer nuestras capacidades en telecomunicaciones y seguridad de la información. Es clave que los funcionarios de los GAD cuenten con estos conocimientos para impulsar políticas públicas más eficientes y alineadas con la modernización digital”.
📌 Nataly Guerrero, funcionaria del GAD Municipal de Lago Agrio, resaltó el valor de la capacitación:
“Este tipo de eventos nos permite entender y aplicar los esquemas de seguridad de la información y tecnologías en nuestro trabajo municipal. Descubrimos cómo las ciudades inteligentes pueden mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
📚 Temas abordados
Durante la jornada, los capacitadores del MINTEL trataron temas clave:
✅ Telecomunicaciones – Christian Fabara
✅ Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI)
✅ Ciudades Inteligentes y Sostenibles (CIS)
Los funcionarios municipales también participaron en:
🔹 Foros de preguntas y respuestas
🔹 Dinámicas grupales para el intercambio de experiencias y construcción de redes de colaboración.
📈 Compromiso con la modernización municipal
Desde la AME se continuará con capacitaciones continuas a los funcionarios municipales, fortaleciendo la gestión pública en diversas áreas. Estas actividades seguirán impulsando la descentralización y modernización en los gobiernos locales. 🚀