La Cumbre de Acción Territorial Sostenible 2025, que se desarrollará los días 7 y 8 de mayo en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, es organizada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), y contará con la participación de autoridades locales, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil. El objetivo es fomentar alianzas estratégicas y promover soluciones sostenibles desde los territorios.
Una de las intervenciones destacadas será la de la alcaldesa del cantón Bolívar y presidenta subrogante de la AME, Ledy Laura Muñoz, quien será ponente en el foro 3 “Biodiversidad y clima: una realidad latente y sus consecuencias en los territorios vulnerables”, que se desarrollará el miércoles 7 de mayo, a las 14h30.
De igual forma, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, participará como ponente en el foro 5 “Financiamiento sostenible: nuevas oportunidades para la acción climática”, el jueves 8 de mayo a las 10h00.
La Cumbre, con más de 40 aliados estratégicos, busca movilizar recursos, generar innovación e integrar la acción climática con enfoque de género e interculturalidad. El evento incluirá charlas magistrales, mesas de negociación, espacios de networking y una feria de empresas privadas, constituyéndose en un espacio clave para la acción climática desde lo local.
La participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en este espacio ratifica el compromiso del municipalismo ecuatoriano con el desarrollo sostenible, la resiliencia climática y la construcción de territorios más justos, verdes e inclusivos. Hoy, más que nunca, los municipios se consolidan como actores clave en la transformación del país.