AME impulsa Primer Encuentro Nacional de Juntas Cantonales de Protección de Derechos

Este 13 de mayo, se llevó a cabo, en AME, el Primer Encuentro Nacional de Juntas Cantonales de Protección de Derechos, actividad que forma parte de las acciones del Proyecto MUJER, “Mujer. Protección, Justicia y Reparación”, que se desarrolla en consorcio entre el Consejo de la Judicatura, ESQUEL, AME y MEGA Mujeres, con financiamiento del FIEDS.

Con el firme compromiso de fortalecer la capacidad institucional de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales en materia de derechos humanos, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) llevó a cabo este encuentro bajo el lema “Potenciando el acceso a la justicia para los grupos de atención prioritaria”.

El evento congregó a autoridades municipales, representantes de Consejos y Juntas Cantonales de Protección de Derechos, concejalas, delegados de instituciones nacionales y cooperación internacional. Durante la jornada, se compartieron experiencias, desafíos y buenas prácticas en torno a la activación del Sistema Cantonal de Protección de Derechos.

En su intervención, el director ejecutivo de AME, Esteban Orellana, destacó que la garantía de los derechos humanos desde el territorio “no es una opción, es un mandato constitucional ineludible del Estado”. Recalcó la labor de las Juntas Cantonales como “el primer frente de batalla contra el olvido, la discriminación y la injusticia”, y reafirmó el compromiso institucional de AME con el fortalecimiento de las capacidades locales.

Uno de los momentos más significativos fue la firma del Memorando de Entendimiento entre AME y la Fundación Ayuda en Acción, con respaldo del Fondo Ítalo Ecuatoriano de Desarrollo Sostenible (FIEDS). Este acuerdo busca implementar acciones conjuntas para fortalecer la gobernanza local en protección e igualdad de derechos.

La firma contó con la presencia del alcalde de Azogues, Javier Serrano, así como de Fiorella Mackliff (Ayuda en Acción), Rocío Vaca (FIEDS) y vicealcaldesas Lorena Valdez (Eloy Alfaro), Ximena Villegas (Antonio Ante) y María Duchi (Guano).

Durante el encuentro se desarrollaron paneles temáticos con expertas y expertos del Consejo de la Judicatura, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Plan Internacional, UNICEF, entre otros, abordando modelos de atención integral, rutas de protección frente a la violencia y cooperación internacional.

El evento cerró con un llamado a fortalecer las redes de articulación, activar los sistemas cantonales de protección y trabajar por un Ecuador más justo, equitativo e inclusivo.

Otras noticias de INterés